MICROSCÓPIA ÓPTICA: microscopio basado en lentes ópticos. También se le conoce como microscopio de luz, (que utiliza luz o "fotones"). El desarrollo de este aparato suele asociarse con los trabajos de Anton van Leeuwenhoek.Los microscopios de Leeuwenhoek constaban de una única lente pequeña y convexa, montada sobre una plancha, con un mecanismo para sujetar el material que se iba a examinar (la muestra). Este uso de una única lente convexa se conoce como microscopio simple, en el que se incluye la lupa, entre otros aparatos ópticos.
MICROSCÓPIA ELECTRÓNICA: utiliza electrones en lugar de fotones o luz visible para formar imágenes de objetos diminutos. Funciona con un haz de electrones generados por un cañón electrónico, acelerados por un alto voltaje y focalizados por medio de lentes magnéticas (todo ello al alto vacío). Un rayo de electrones atraviesa la muestra y la amplificación se produce por un conjunto de lentes magnéticas que forman una imagen sobre una placa fotográfica o sobre una pantalla que transfiere la imagen formada a la pantalla de un ordenador.
Los microscopios electrónicos producen imágenes sin ninguna clase de información de color.

-De escaner: o de barrido la muestra es recubierta con una capa de metal delgado, y es barrida con electrones enviados desde un cañón. Un detector mide la cantidad de electrones enviados que arroja la intensidad de la zona de muestra, siendo capaz de mostrar figuras en tres dimensiones. La luz se sustituye por un haz de electrones, las lentes por electroimanes y las muestras se hacen conductoras metalizando su superficie.

La separación está basada en el tamaño y la densidad, donde las partículas más grandes y densas son precipitadas en centrifugaciones de poca fuerza. Los fragmentos más pequeños de las células y los orgánulos permanecen en el líquido sobrenadante y requieren más fuerza centrífuga y más tiempo para precipitarse.
CULTIVO CELULAR: proceso mediante el que células, ya sean células procariotas oeucariotas, pueden cultivarse en condiciones controladas. En la práctica el término "cultivo celular" se usa normalmente en referencia al cultivo de células aisladas de eucariotaspluricelulares, especialmente células animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario